

Cómo responder a la pregunta "Háblame de ti" sin sonar genérico ni aburrido 😧
La pregunta "Háblame de ti" es una de las más comunes en las entrevistas, pero también una de las más temidas. ¿Por qué? Porque muchos candidatos caen en respuestas genéricas que no los diferencian del resto. En esta entrada, te enseñamos una estrategia en 3 pasos para contar tu historia profesional de forma atractiva y memorable.
1. Presenta tu experiencia de manera clara y concisa:
¿Por qué es importante? Los primeros 30 segundos de tu respuesta son clave para captar la atención del entrevistador.
Estructura recomendada:
✅Quién eres: Tu nombre y tu rol actual o más reciente.
✅Qué haces: Una breve descripción de tu expertise.
✅Logro clave: Un logro relevante que demuestre tu valor.
Ejemplo: "Soy [Tu nombre], especialista en marketing digital con 5 años de experiencia. Actualmente, trabajo en [Empresa], donde he liderado campañas que aumentaron el tráfico orgánico en un 40%."
2. Destaca logros específicos y cuantificables
¿Por qué es importante? Los números y resultados concretos llaman la atención y demuestran tu impacto.
Consejos:
✅Usa métricas (por ejemplo, "Aumenté las ventas en un 25%").
✅Menciona proyectos relevantes (por ejemplo, "Lideré el lanzamiento de una nueva plataforma de e-commerce").
✅Enfócate en logros que estén alineados con el puesto al que aplicas.
Ejemplo: "En mi rol anterior, implementé una estrategia de SEO que resultó en un aumento del 50% en las conversiones orgánicas."
3. Conecta tu experiencia con el puesto y la empresa
¿Por qué es importante? Demuestra que has investigado la empresa y que entiendes cómo puedes aportar valor
Consejos:
✅Menciona aspectos específicos de la empresa que te atraen (por ejemplo, su cultura, proyectos recientes o valores).
✅Explica cómo tus habilidades y experiencia pueden resolver un desafío que la empresa enfrenta.
Ejemplo: "Me encanta cómo [Empresa] está innovando en [área específica], y creo que mi experiencia en [habilidad relevante] puede ayudar a impulsar aún más esos esfuerzos."
Preguntas frecuentes (FAQs):
¿Cuánto debe durar mi respuesta?
🔵Idealmente, entre 1 y 2 minutos. Sé conciso pero impactante.
¿Qué hago si no tengo mucha experiencia laboral?
🔵Enfócate en proyectos académicos, voluntariado o habilidades transferibles.
Ejemplo: "Aunque mi experiencia laboral es limitada, he liderado proyectos universitarios que demostraron mi capacidad para [habilidad relevante]."
¿Cómo practicar mi respuesta?
🔵Grábate respondiendo y escucha para identificar áreas de mejora.
🔵Pide feedback a amigos o mentores.
Responder "Háblame de ti" no tiene por qué ser aburrido. Con esta estrategia en 3 pasos, podrás contar tu historia profesional de forma atractiva y demostrar por qué eres el candidato ideal. ¡Practica y verás cómo brillas en tu próxima entrevista! Explora nuestras vacantes y prepárate para destacar en tus entrevistas aquí
Con cariño, Jess y tu equipo de reclutamiento favorito 💙